En la película AVATAR de James Cameron, los “humanos” empresarios, militares y científicos inician la exploración en Pandora, donde se encuentra un precioso mineral; sin embargo tienen problemas en su explotación por la presencia de la tribu na`vi que vive en armonía con la naturaleza.
Al final los tuvimos la oportunidad de ver la película, admiramos como el “humano” no puede con su tecnología contra las lanzas y la madre naturaleza siendo expulsados de Pandora.
En estos territorios hay una trama similar: los huaoranis que al igual que los na`vi procuran vivir en un ambiente de armonía con la selva, produciéndose recientemente enfrentamientos contra las petroleras que se asientan en sus territorios ancestrales.
La diferencia radica en que el enfrentamiento ya no es solo por el cuidado de la naturaleza, sino también para que las compañías cumplan con los “acuerdos” firmados.
Según lo observado y como se han desarrollado los hechos, a Cameron parecería habérsele pasado por alto que si se complacía a la tribu con algunas “bondades” de la civilización, hubieran explotado Pandora permitiendo la convivencia mutua.
Ahora en nuestras tierras ambas partes se necesitan; la petrolera necesita seguir explotando y la comuna necesita del agua, luz, y otros bienes y servicios que se les proporciona para coexistir.
Al final considero que nadie gana, los unos traicionan sus costumbres ancestrales permitiendo la explotación y los otros generan riqueza material pero se destruye un precioso y único ecosistema. Ambas partes se convierten entonces en cowode (caníbal malvado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario