lunes, 14 de noviembre de 2011

Historia de abordaje

Un grupo de americanos de la tercera edad, se encolumnaron con emoción para abordar su avión que los llevaría hacia el destino soñado por tantos años.
Rostros de felicidad se veían desde donde estaba sentado, cuando de repente la columna se hizo un tumulto ¿Qué pasó?
El mayor de todos simplemente se desplomó...
Las personas que estaban más cerca lo ayudaron y reanimaron hasta la llegada de los paramédicos.
Su esposa, obviamente se encontraba preocupada a su lado.
Afortunadamente el hombre de pelo blanco pudo salir con vida de este evento.
Realizadas las pruebas, no pudo embarcar, como era obvio.
Empezó entonces la cara de despecho y tristeza en la mujer.
El rostro del hombre presentaba aún la mirada perdida y trataba de tomar la mano de su amada para consolarla.
¡El viaje de su vida! minutos antes de abordar, se desvanece el hombre. Primero el sentimiento de perder a su ser querido y desopués la desazón de no poder continuar con su travesía.
Pensaba yo en ese momento que ojalá pueda hacer lo mismo que esa pareja ambicionó pero con menos años, cuando mi corazón soporte a este cuerpo, eso sí con mi amada.
Al final con el paso del tiempo será una anécdota pero que la recordarán juntos como el día que perdieron el viaje de su vida y no al amor de su vida

viernes, 19 de agosto de 2011

LA LEALTAD

El día en el que el buen hombre nació, una virtud le fue concedida, que día  tras día en su hogar se practicaría, impregnándose en su alma y corazón. Sus padres la llamarían fidelidad y cuando éste hombre se hizo soldado, la transformó en la lealtad.
Cumpliendo sus deberes con nobleza y sin reservarse nada, actuando en el sendero de la buena fe, el soldado fue educando a su espíritu, que lo convirtió en templo vivo de rectitud y verticalidad.

Fue entonces la lealtad, como la estrella omnipresente, que en todas direcciones irradiaba a cada uno de los soldados de la patria, alejando de ellos a la mentira, adulación, hipocresía y engaño, permitiendo que cada grupo, desde la pequeña escuadra hasta la gran división, trabajen cohesionados por el bien de nuestra nación.

Se entendió en ese momento que la lealtad es la máxima expresión del desinterés, que se nutre con el afecto, confianza, respeto y compañerismo a los superiores, camaradas y subalternos, y debe ser recíproca, para generar en el cuartel el verdadero ambiente de confianza y seguridad.

El cumplimiento de nuestras obligaciones y misiones, no permite los términos medios, serás todo o serás nada. La lealtad nos marca el camino de esta premisa.
Qué debemos ser entonces?
Ser leales hasta la muerte, a nuestro Ecuador, a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestro Ejército y a las personas que la conforman, a estas últimas no por su jerarquía, sino por los valores y virtudes que practican y defienden.
Es la lealtad el compromiso intrínseco para defenderte tierra mía, el de estar con mis compañeros de armas en la estabilidad y en la guerra, el respeto a mis convicciones, el decir y hacer serán como mis huellas que me mantendrán de pie en la tormenta y aún así jamás abdicaré pues la lealtad me acompañará en cada lucha de mi vida.

BIBLIOGRAFÍA

miércoles, 17 de agosto de 2011

Ascenso

“La fe de la vocación militar inspira nuestro camino, en medida a nuestros problemas que vencemos con empeño, en medida a las victorias con que vivimos un sueño y en medida que entregamos músculo, sangre y aliento”. (anónimo)

Es una bendición de mi Dios todopoderoso el poder compartir este día con soldados del aire, mar y tierra, que con la camaradería que caracteriza al soldado ecuatoriano, nos acompañan en este momento tan importante, en que se reconoce nuestro servicio desinteresado a la institución y a la patria.

Varios años han pasado desde que ingresamos al glorioso Ejército, imbuidos por el espíritu que desde el indómito Shyri hasta los héroes del Cenepa ha estado presente en cada elemento que ha decidido seguir la carrera de las armas, con la convicción de empuñar un fusil cuando el país nos necesite y con la vocación que día a día se fortalece.   

En nuestro camino hemos tenido que franquear varios obstáculos, que en vez de debilitarnos nos han fortalecido en cuerpo y mente. Talvez uno de los primeros fue el abandonar el calor del hogar de nuestros queridos padres, por seguir el sueño que muchos quisieron alcanzar pero que al final pocos lo pudimos materializar. Gracias a ellos que siempre estuvieron y continúan estando dispuestos a dar un consejo cuando lo necesitamos.

Y fue precisamente en ese período de formación cuando conocimos a nuestros hermanos en la milicia que día a día nos acompañaron en la primera travesía y que luego tuvieron que acudir al llamado de la patria en incontables rincones de la misma y que hoy sienten la misma felicidad que sentimos aquí por haber alcanzado un peldaño más.

Es menester agradecer a cada uno de nuestros instructores, comandantes, y soldados que hemos tenido la oportunidad de comandar, por habernos dado la oportunidad de demostrar nuestras capacidades y por habernos dado varias lecciones que han sido asimiladas y puestas en práctica para ser mejores líderes militares y sobre todo, mejores hombres.

El dios romano de la guerra, Marte, tuvo como fuente de inspiración a la diosa del Amor, Venus. De la mitología a la realidad, el soldado en su trajinar se dio el tiempo para ser humano y encontrar el amor, que lo acompaña en todas las batallas que tiene que enfrentar. Gracias a ti esposa, por comprender mi profesión, por soportar la distancia, por ser muchas veces padre y madre. Eres tú la que hace el sacrificio de no tener siempre cerca al esposo, al amigo, al padre.

Es un honor recibir el nuevo grado, que lo aceptamos con orgullo pero con mucha humildad y sabemos también que se nos entrega mayor responsabilidad que debemos cumplir con esfuerzo y dedicación constante, con liderazgo y con ejemplo, con disciplina y lealtad.
Es nuestro deber, seguir siendo respetuosos con las leyes, con la sociedad a la que nos debemos, y con la institución armada, cumpliendo nuestra sagrada misión.

En este día es necesario también recordar y renovar el juramento que hicimos un 10 de agosto, en el cual buscamos el bien común sin anhelar mezquinos intereses que empobrecen el alma, pues los ideales del soldado van más allá de la riqueza material, pues somos ricos con la gloria de formar parte de un ejército vencedor.

Dios, patria y libertad

domingo, 29 de mayo de 2011

MAQUINAS

este es un video pequeño de una grúa levantando unos troncos de árboles que impedían el flujo del agua de un río

martes, 10 de mayo de 2011

Soy hincha del fútbol y me identifico con el Club Sport Emelec. 
Revisando la página de LDU para la compra de entradas dice que la hinchada visitante para el partido del 11 de mayo únicamente puede ir al sitio asignado (general).
El año anterior asistí a la primera final al mismo estadio y me obligaron a dar la vuelta a mi camiseta, y estuve sentado junto con los hinchas del equipo albo ya que la familia por afinidad es hincha del equipo en mención.
Hubo un momento en que no me dejaban pasar al sitio donde estaba por tener otra camiseta.
Yo no fui a provocar, sino a apoyar al equipo de mis amores, como cualquier otro hincha lo hubiera hecho.
Obviamente las pasiones a veces nos arrastran y hay gente de ambos lados que proceden de formas no adecuadas, mas la gran mayoria lo hace bien.
La decisión que he tomado es no volver más a ese estadio (al cual acudí a ver la final de la Copa Sudamericana contra el Inter), al menos en compañía de mi familia, ya que siento que de alguna manera es una discriminación la obligación de ocupar un determinado sitio. 
O qué hacemos, una parte de la familia nos vamos a la general con los millonarios y los otros se van donde los albos, para evitar confrontaciones??
Por favor, es tiempo de madurar.

domingo, 8 de mayo de 2011

RESULTADOS...

Qué haces cuando pones tu mayor esfuerzo en hacer tu trabajo y los resultados no se te dan?
Seguir adelante pues en algún momento se reflejará el esfuerzo realizado.
A lo mejor ese "mayor esfuerzo" aún no es suficiente y se necesita más.
Tu motivación deber ser diaria, aquello que te impulse a ser un triunfador.
No pensar en la meta, sino en todo el camino recorrido para llegar a la misma.
En este trabajo no se trata de velocidad sino de resistencia para seguir avanzando.
No doblegarse. Que tú y los tuyos sepan que vamos a pelear siempre a pesar de que otros nos minimicen.
Hechar de lado los comentarios malos, y tomar aquellos que nos permitirán crecer; entendiendo que no deben tomarse los que nos adulan, sino los que nos dicen las cosas de forma frontal y justa.

domingo, 24 de abril de 2011

PERDONAR

Lei en algun lado la historia de esos dos amigos que caminan por el desierto que dejan la enseñanza que si uno es lastimado se escriba en las arenas del olvido y cuando suceda algo bueno se lo haga en la piedra y dure por siempre.
Será esto aplicable a tus amigos o debes aplicarlo con todas las personas??
Soy católico y aunque no sigo la Biblia al pie de la letra, ni voy a misa todos los domingos, se que las enseñanzas que nos dejaron de fe son buenas y deberíamos practicarlas.
Hoy es domingo de resurrección y se da fin a la Semana Mayor, y mi Dios se que estas conmigo y que debo perdonar a esta persona, pero es difícil hacerlo. Enséñame el camino correcto para hacerlo porque por hoy no me siento en condiciones.
Se que estaré bien, sólo quería que lo supieras y a pesar de no ser el mejor de tus siervos, se que me acompañarás en este tortuoso camino que me han hecho escoger.

Bendice y protege a los que amo, que yo veré con tu guía como
salgo de este problemita.

sábado, 26 de marzo de 2011

huao vs cowode


En la película AVATAR de James Cameron, los “humanos” empresarios, militares y científicos inician la exploración en Pandora, donde se encuentra un precioso mineral; sin embargo tienen problemas en su explotación por la presencia de la tribu na`vi que vive en armonía con la naturaleza.
Al final los tuvimos la oportunidad de ver la película, admiramos como el “humano” no puede con su tecnología contra las lanzas y la madre naturaleza siendo expulsados de Pandora.

En estos territorios hay una trama similar: los huaoranis que al igual que los na`vi procuran vivir en un ambiente de armonía con la selva, produciéndose recientemente enfrentamientos contra las petroleras que se asientan en sus territorios ancestrales.
La diferencia radica en que el enfrentamiento ya no es solo por el cuidado de la naturaleza, sino también para que las compañías cumplan con los “acuerdos” firmados.

Según lo observado y como se han desarrollado los hechos, a Cameron parecería habérsele pasado por alto que si se complacía a la tribu con algunas “bondades” de la civilización, hubieran explotado Pandora permitiendo la convivencia mutua.

Ahora en nuestras tierras ambas partes se necesitan; la petrolera necesita seguir explotando y la comuna necesita del agua, luz, y otros bienes y servicios que se les proporciona para coexistir.

Al final considero que nadie gana, los unos traicionan sus costumbres ancestrales permitiendo la explotación y los otros generan riqueza material pero se destruye un precioso y único ecosistema. Ambas partes se convierten entonces en cowode (caníbal malvado)

viernes, 25 de marzo de 2011

Llegando a la Amazonia ecuatoriana

Hoy me alejé de lo que más amo en este mundo y no es porque lo quiera así, ni de la otra parte ya el sentimiento es mutuo.
Uno va donde lo necesiten en su trabajo, aunque esto signifique dejar de lado valiosas personas y momentos.
Pero este es un alejamiento físico no puede arrancar la unión del alma que es eterna.

En el viaje las nubes fueron las compañeras. Podría decir el gran campo de algodón, pero me parece algo muy trillado, sin que esto signifique que no era espectacular el paisaje.
Imaginen el manto blanco y  tres picos blancos que lucen su nieve; a sus pies la alfombra verde que da la bienvenida a la Amazonía.

La imagen de los fabulosos Andes quedan atrás, mientras el verde continúa y se extiende como si no tuviera fin, cortado por ríos que con sus aguas se dirigirán con el coloso del sur hacia el Atlántico.
Pequeñas poblaciones también aparecen y una red de tubos que dan riqueza material, pero que en el tiempo dañarán esta impactante visión.

Llego con alegría a mi destino, dispuesto a dar lo mejor de este ser para trabajar y ganarme nuevamente el viaje hermoso y llegar al hogar del cual salí, admirar a los que amo y ser parte de la felicidad que nos embriague por siempre.